smp.com | Ayudando en el desarrollo social y la evolución de la humanidad.

CAMA PARITORIA



En Kananga, la situación es tan crítica que las mujeres daban a luz en el suelo, sin las medidas higiénico-sanitarias adecuadas. Por ello, nuestra asociación se comprometió a conseguir una cama para partos adecuada.

Gracias a la generosa aportación de dos amigos de la asociación pudimos conseguir cumplir nuestro objetivo.

En la actualidad, cada mes hay entre 80 y 90 partos en dicha cama.

CISTERNA



Kananga, comunidad 20 de Mayo.

Como depósito de agua potable sólo contaban con dos bidones oxidados. En este caso nuestro compromiso fue intentar encontrar un depósito de almacenamiento de agua capaz de suministrar agua potable no solo a las personas sino también al dispensario médico que hay.

Gracias al dinero recaudado en la lotería 2011 pudimos financiar la construcción de una cisterna de agua con chasis que ya está en funcionamiento.

BOMBONA DE OXÍGENO



La situación sanitaria es angustiosa debido a la falta de alimentos y a la presencia de enfermedades como la malaria, SIDA, Dengue, Paludismo, Tifus. Apenas disponen de lo más necesario para solucionar dichas enfermedades.

En el dispensario médico era importante tener una Bombona de Oxígeno para poder atender a los enfermos que lo necesitaran.

Nos indicaron la urgencia de este aparato y su importancia y nos pusimos en contacto con algunas asociaciones.

Gracias a la ONG SFWA hoy es una realidad.

EQUIPAMIENTO MÉDICO



Otra de las necesidades imperiosas que nos trasladaron fue la de intentar equipar tanto el dispensario médico como las salas destinadas a quirófanos con distinto material médico-quirúrgico.

Gracias al GRUPO DE TEATRO INTILARGI logramos comprar:
-1000 utensilios para cirugía
-1 Tensiometro
-7 batas para enfermeras y ayudantes

RESPIRADOR PARA PARTOS



El caso de los niños es aún más dramático. La supervivencia de los hijos de una mujer es de un 30%.

Los niños son uno de nuestros objetivos ya que a los problemas de salud se suma la desnutrición que sufren la mayoría de los niños. Las muertes son por decenas.

Por todo esto se requería un respirador perinatal.

GENERADOR ELÉCTRICO



La ausencia de electricidad estable dificultaba enormemente la realización de intervenciones quirúrgicas. Conseguir mantener la estabilidad eléctrica para las operaciones fue otro de los objetivos que se marco esta asociación.

Por ello, pensamos en un generador que ofreciera las garantías suficientes para llevar a cabo intervenciones quirúrgicas sin sobresaltos eléctricos.

Hay en al actualidad 3 médicos que van a operar porque se han conseguido las condiciones necesarias.

PROPOLEO Y ARTEMISA



Según la opinión de algunos especialistas, la administración de Propoleo y Artemisa sirven para ayudar en el tratamiento de varias enfermedades que allí padecen, como la malaria. Ya que hay que tener presente que en esos países muchas personas todavía desconfían de la medicina occidental y resulta prácticamente imposible controlar si siguen los tratamientos con medicinas, mientras que si tienen la planta cerca de sus casas, tomarse una infusión cuando se detecten los primeros síntomas de la malaria no cuesta nada.

Gracias a la donación de grandes cantidades de propoleo y de artemisa realizadas por representantes de casas comerciales y de Josep Paimes logramos este envío con excelentes resultados en nuestros enfermos.

MICROSCOPIO BINOCULAR Y MATERIAL DIVERSO



Como es lógico, es indispensable para poder diagnosticar enfermedades la utilización de un microscopio y de otros materiales de laboratorio. La carencia de estos instrumentos conlleva en muchos casos un mal diagnóstico y posterior tratamiento de las enfermedades lo cual repercute negativamente en la salud de la población.

Gracias a la aportación desinteresada de una gran amiga logramos dotar de un microscopio binocular y de diverso material de laboratorio al centro de salud.

ACONDICIONAMIENTO DEL HOSPITAL DE KANANGA



Este proyecto ha sido subencionado por el Ayuntamiento de Galdakao.

Debido al aumento de la población atendida y a la cantidad de niños que acude en muy mal estado de nutrición nos vemos en la necesidad de ampliar el dispensario con la construcción de una sala grande, dos servicios sanitarios,2 baños,2 duchas y 2 lavabos. esto contribuirá a minimizar el riesgo de infecciones y consecuencias graves sobre el estado de salud de los niños.

OPERACIÓN DE CATARATAS



Gracias a la Fundación Barraquer, que opera una vez al año en la Clinique Ngaliema en Kinshasa, se pudo operar a una de las monjas que sufría de cataratas.

También se quiso operar a un niño con la misma enfermedad, pero el diagnostico fue peor de lo esperado y se le tendrá que praticar una operación de cornea y que está en nuestros planes que se cumpla.